jueves, 9 de junio de 2011

clásica manicura

Aprende como hacer la clásica manicura francesa en casa


Esta primavera 2011 llega llena de multitud de propuestas novedosas y alegres para la manicura que están arrasando, pero la tendencia más trendy de la temporada es sin duda el Block Colors, una combinación de los colores bloque: el rojo, el azul, el amarillo, el verde, etc…  tonos de lo más ácidos y eléctricos aplicados sin miedo en la ropa, en el maquillaje de primavera 2011 o en la manicura; pero si tu eres de las que dicen no a este tipo de modas tan atrevidas, siempre te quedará la clásica pero no por ello menos importante manicura francesa.
Una manicura para las amantes del estilo romántico, armonioso, equilibrado y proporcionado, la Manicura Francesa, inventada en el siglo XVII que debe su nombre al lugar en el que surgió, concretamente en la bella ciudad de París.

Este estilo escogido básicamente por su simplicidad, por multitud de mujeres, da a las uñas un aspecto natural y pulcro. Se caracteriza por el natural rosa de base y las puntas blancas, es decir algo muy parecido a la uña natural. Para ello las puntas de la uñas se pintan de blanco mientras el resto de la uña se pinta con esmalte en un tono suave (rosado, melocotón…) o con brillo incoloro.
Han surgido variantes de esta temporada tras temporada, como la manicura americana, con las puntas en color beige en lugar del blanco, y el pulido en rosado sobre la uña. Pero ninguna tan inmortal  como la “francesita” de toda la vida.

Manicura francesa ¿Qué necesito?:

LOS INSTRUMENTOS SON :
  • Algodón o bastoncillos
  • Lima
  • Cortaúñas
  • Líquido quitacutículas
  • Recipiente pequeño
  • Agua templada
  • Esmalte fortalecedor
  • Esmalte de color suave: brillo incoloro, rosa salmón, melocotón…
  • Esmalte blanco especial para manicura francesa.
  • Pegatinas que harán de guías para la aplicación del esmalte blanco. Estas últimas tienen forma de arco y las puedes encontrar fácilmente en tiendas especializadas de cosmética y belleza. Otra opción para las que tienen mejor pulso es comprar el esmalte de uñas blanco que viene ya con un pincelito especial muy fino con el que puedes tu misma sin la necesidad de las pegatinas dibujar la forma del borde de la uña, (esta es mi favorita).

Manicura francesa paso a paso:

1. El punto más importante antes de empezar a dar forma a la uña es dejarla bien limpia para que los restos de grasa, cremas y otros esmaltes no impidan el fijado adecuado y consigas la máxima duración de la manicura. Para ello lávate bien las manos con una jabón sin componentes grasos y elimina los restos de esmalte con acetona y algodón.
2. Ahora llega el momento de darle la forma deseada a las uñas. Las puedes limar de diferentes formas, cada temporada se ponen de moda unas u otras: redondeadas, cuadradas, en punta, etc… Elige la que más te guste. Eso sí recuerda que si son excesivamente largas el aspecto de la uña no va quedar todo lo natural que requiere esta técnica, la largura ideal es de 3 a 4 milímetros aproximadamente. Lima también la cara superior de la uña para pulirla y conseguir un mejor aspecto.

3.
El tercer paso es dejar limpia de cutículas los bordes de la uña, para ello manten en remojo en agua templada las uñas durante unos minutos o utiliza un producto especial quitacutículas para ello.
4. Aplica como base un esmalte endurecedor, esto conseguirá que la uña no sufra y en cada manicura consigamos una uña mucho más fuerte y bonita.
5. ¡Y llegó el paso más difícil!. Para dibujar la media luna en blanco en el borde de la uña puedes utilizar dos métodos; uno que es el de las pegatinas blancas que sirven de molde. Mira la imagen de la izquierda y hazlo tal cual; coloca las pegatinas como linea divisoria entre el espacio que vas a pintar de blanco y el resto de la uña. Retíralas cuando aun no esté seca del todo la pintura. Puedes aplicar una segunda capa para conseguir un color blanco más intenso.
El segundo método que consiste en conseguir un esmalte de uñas blanco profesional para manicura francesa (lo puedes encontrar en tu centro de estética habitual al igual que las pegatinas), este viene incorporado con un pincel mucho más fino que el resto de pinceles normales de los esmaltes de uñas. Si tienes buen pulso esta es la manera que recomiendo, siempre tendrás menos problemas ya que al despegar las pegatinas pueden quedar zonas donde se hayan filtrado el esmalte blanco si no la has pegado muy bien. Con el segundo método nunca te pasará esto.
La medida de la media luna blanca depende de tu estilo y de lo larga que lleves las uñas, lo ideal es que ocupe desde el sitio que se empieza a despegar la uña hasta que termina. Deja secar bien antes de pasar al siguiente paso.
6. El ultimo paso es aplicar un esmalte de color transparente o rosado como base para todas las uñas. Se trata de esmaltes suaves que suelen venir señalados como “manicura francesa”.

*Ten en cuenta que:
El pulso es una de las cosas más importante para conseguir una buena manicura, ya que la línea ha de ser lo más perfecta posible, para ello si no tienes buen pulso puedes utilizar pequeños truquitos como apoyar la muñeca en algún sitio fijo para evitar temblores (por ejemplo en un vaso).
No olvides tampoco dejar secar muy bien cada capa antes de aplicar la siguiente. Evitarás echar todo el trabajo a perder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario